Comenzaremos a preparar todo lo necesario para la huerta:
> Las herramientas deben de estar limpias y desinfectadas.
> Tendremos las composteras a punto para incorporar en su momento el compost.
> Airearemos la tierra para oxigenarla y evitar encharcamientos.
> Tendremos a mano material para acolchar. ( paja, hojas, etc.)
> Eliminaremos las malas hierbas y quemarlas.
> Prepararemos para incorporar a la tierra abono.(estiércol, compost o humus de lombriz),
> Compraremos semillas ecológicas y comprobaremos la caducidad de las mismas.
> Y, por encima de todas las cosas, tendremos pasión por la naturaleza
> Yo utilizo compost casero (Humus de lombriz), y estiércol de las gallinas que tengo todo el año, seis gallinas son suficientes para garantizar el aporte de Nitrógeno, Fósforo y Potasio imprescindible para mi pequeño huerto.
> El motivo de utilizar estiércol de gallinácea es la diferencia de porcentajes de N.F.P. con otros abonos reflejada en el siguiente cuadro:
> El estiércol de gallinácea debe estar fermentado antes de incorporarlo al huerto por su alto contenido en microorganismos y bacterias, de no ser así pondría en serio peligro nuestras plantas.
Mi consejo es hacer una cama de paja o serrín donde defecan y así es más fácil y menos peligroso su uso.
Mostrando entradas con la etiqueta ACOLCHADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACOLCHADO. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de marzo de 2013
miércoles, 18 de abril de 2012
RECOMENDACIONES. ABRIL
1.- Rotar los cultivos es fundamental, donde se plantó de raiz se plantará de hoja, y viceversa.
2.- Protege el huerto del viento del Norte, oriéntalo hacia el sur.
3.- Utiliza sólo el espacio de huerta necesario para optimizar su eficiencia.
4.- Consulta el calendario para realizar las siembras y plantaciones.
5.- Se debe hacer uso del agua de manera eficiente, es un bien escaso.
6.- El acolchado del suelo reduce las necesidades de riego y regula la temperatura de la tierra, a la vez que evita que salgan hierbas.
7.- Las hierbas desaparecen con el tiempo si se arrancan y no se les deja hacer el ciclo vital, es decir, echar la semilla.
8.- El compost es el abono ecológico más completo, y encima es gratuito.
9.- Las semillas que se planten deberán ser adaptadas al lugar y no estar manipuladas de ninguna manera.
10.-La mayor satisfacción será cuando nuestros sentidos nos digan mmmmmmmmmmmm....
2.- Protege el huerto del viento del Norte, oriéntalo hacia el sur.
3.- Utiliza sólo el espacio de huerta necesario para optimizar su eficiencia.
4.- Consulta el calendario para realizar las siembras y plantaciones.
5.- Se debe hacer uso del agua de manera eficiente, es un bien escaso.
6.- El acolchado del suelo reduce las necesidades de riego y regula la temperatura de la tierra, a la vez que evita que salgan hierbas.
7.- Las hierbas desaparecen con el tiempo si se arrancan y no se les deja hacer el ciclo vital, es decir, echar la semilla.
8.- El compost es el abono ecológico más completo, y encima es gratuito.
9.- Las semillas que se planten deberán ser adaptadas al lugar y no estar manipuladas de ninguna manera.
10.-La mayor satisfacción será cuando nuestros sentidos nos digan mmmmmmmmmmmm....
miércoles, 9 de noviembre de 2011
LLEGA EL INVIERNO.NOVIEMBRE
Está llegando el invierno a nuestra huerta y el frío que acabará con la cosecha de Tomates, Pimientos, Calabacines, etc. Pero como la Naturaleza es grandiosa, nos dejará Lombardas, Lechugas de invierno, Puerros,Repollos, Coles, Zanahorias, Remolacha de mesa, etc.
Recogeremos los tutores de nuestras plantas, protegeremos del frío a las más delicadas ( si es posible acolchar con paja, hojas, etc.), y efectuaremos podas a los rosales y vivaces. Siempre teniendo en cuenta que se debe efectuar en Cuarto Menguante ( Mi madre decía que los Lunes hacen de luna ).
También es el momento idealpara recortar los setos y segar el césped usándolo para acolchar o introducirlo en las composteras, a las que aportaremos todos los restos de huerta excepto las plantas enfermas y hierbas que se puedan reproducir.
Recogeremos los tutores de nuestras plantas, protegeremos del frío a las más delicadas ( si es posible acolchar con paja, hojas, etc.), y efectuaremos podas a los rosales y vivaces. Siempre teniendo en cuenta que se debe efectuar en Cuarto Menguante ( Mi madre decía que los Lunes hacen de luna ).
También es el momento idealpara recortar los setos y segar el césped usándolo para acolchar o introducirlo en las composteras, a las que aportaremos todos los restos de huerta excepto las plantas enfermas y hierbas que se puedan reproducir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)