viernes, 1 de abril de 2011
COMIENZA EL ESPECTÁCULO. ABRIL
Empieza el festival de colores con la floración de los frutales, el césped recién cortado está precioso, los rabanitos ya emergieron de la tierra, las lechugas empiezan a crecer, los rosales se llenan de brotes, las aromáticas y medicinales impregnan con su olor el ambiente, los ajos crecen día a día. ¿Que más podemos pedir a la Naturaleza ?. Sólo nos queda darle gracias.
martes, 29 de marzo de 2011
CÉSPED, LUNAS Y MUSGO. MARZO.
En el enlace de este artículo se pueden consultar las fases lunares, que son imprescindibles para el huerto. Plantaremos en cuarto menguante, la luna ideal para cualquier tipo de planta, aunque muchos hortelanos aseguran que es indiferente.
Es también importante cortar el césped durante el menguante porque la hierba crecerá más fuerte y con más lentitud, y así nos ahorraremos siegas, trabajo y economía. Una vez segado debemos abonarlo, escarificarlo, resembrarlo (si es necesario), y eliminar el musgo tratándolo con sulfato de hierro. (750 gramos de sulfato de hierro natural, bien diluído en un caldero, para una máquina completa de sulfatar).
El césped segado valdrá para incorporar al compost si no lleva malas hierbas y nos servirá de abono para nuestra huerta.
Es también importante cortar el césped durante el menguante porque la hierba crecerá más fuerte y con más lentitud, y así nos ahorraremos siegas, trabajo y economía. Una vez segado debemos abonarlo, escarificarlo, resembrarlo (si es necesario), y eliminar el musgo tratándolo con sulfato de hierro. (750 gramos de sulfato de hierro natural, bien diluído en un caldero, para una máquina completa de sulfatar).
El césped segado valdrá para incorporar al compost si no lleva malas hierbas y nos servirá de abono para nuestra huerta.
lunes, 28 de marzo de 2011
PLANTAS AMIGAS.
Hay plantas que, por sus características, plantándolas juntas forman una asociación que las beneficia tanto en calidad y productividad, como en la forma de combatir las plagas o enfermedades.
Deberíamos de plantar juntos, por ejemplo: ajos+tomates, cebollas+zanahorias, ajos+zanahorias, cebollas+tomates, rábanos+zanahorias, berenjenas+patatas,coles+lechugas, etc.
No deberíamos juntar en la huerta : perejil+lechugas, pepinos+tomates, guisantes+cebollas, judías+puerros,etc.
Las plantas medicinales son especialmente indicadas para nuestra huerta. Además de su labor favoreciendo la polinización, debido a sus propiedades beneficiosas repelen y ahuyentan la mosca blanca, los pulgones ,los hongos y las arañas.
También se tendrá en cuenta el tamaño de las plantas para que no oculten el sol a otras que lo necesitan.
Deberíamos de plantar juntos, por ejemplo: ajos+tomates, cebollas+zanahorias, ajos+zanahorias, cebollas+tomates, rábanos+zanahorias, berenjenas+patatas,coles+lechugas, etc.
No deberíamos juntar en la huerta : perejil+lechugas, pepinos+tomates, guisantes+cebollas, judías+puerros,etc.
Las plantas medicinales son especialmente indicadas para nuestra huerta. Además de su labor favoreciendo la polinización, debido a sus propiedades beneficiosas repelen y ahuyentan la mosca blanca, los pulgones ,los hongos y las arañas.
También se tendrá en cuenta el tamaño de las plantas para que no oculten el sol a otras que lo necesitan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)