Estamos es el mes de Septiembre, se acaba el verano, y con él la plena producción de nuestra huerta. Aún nos quedarán repollos, zanahorias, lechugas,etc. Lo que más se echará de menos son los tomates y los pimientos, en especial los primeros. Es buen momento para plantar lechugas de invierno , repollos, coliflores,...etc.
Hay que embotar los excedentes de tomates, calabacín, pimientos, zanahorias, y preparar las semillas para el siguiente año.
domingo, 25 de septiembre de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
AGOSTO 2011.
Llegó el momento de disfrutar a tope de los placeres que nos da la huerta. Ahora tenemos de todo tanto para ensaladas como para cocinar sano y natural. Valió la pena el esfuerzo de los meses anteriores.
Tomates verdes, tomates cherrys, tomates autóctonos, calabacines, lechugas, remolacha de mesa, pimientos, perejil, calabazas, ajos, cebollas, medicinales, puerros,...etc. Un sinfín de sabores y colores en la mesa para disfrutar de algo que no tiene precio.
Tomates verdes, tomates cherrys, tomates autóctonos, calabacines, lechugas, remolacha de mesa, pimientos, perejil, calabazas, ajos, cebollas, medicinales, puerros,...etc. Un sinfín de sabores y colores en la mesa para disfrutar de algo que no tiene precio.
sábado, 9 de julio de 2011
MADURAN LOS TOMATES.
Por fin llegó el momento supremo de la huerta, el más esperado, maduran los tomates.
Ya podemos hacer ensaladas con tomate, zanahoria, rábanos, lechuga, cebolla,... etc.
No debemos descuidar el riego si no queremos resultados no deseados, el principal aliado para gastar menos agua es el riego por goteo y, en su ausencia el acolchado con todo tipo de vegetales: hierba, paja, hojas,etc.
Para mantener la calidad de los tomates debemos seguir eliminando los chupones de los mismos, tenerlos atados para que no se caigan y a su vez sujetar sus frutos.
Los frutales nos dan sus frutos, melocotones, peras, manzanas, higos..
Los mejores antioxidantes de la Naturaleza los tenemos en la huerta de forma natural, si no empleamos ningún tipo de tratamientos químicos que sean perjudiciales para nuestra salud.
A partir de ahora a disfrutar en la mesa.
Ya podemos hacer ensaladas con tomate, zanahoria, rábanos, lechuga, cebolla,... etc.
No debemos descuidar el riego si no queremos resultados no deseados, el principal aliado para gastar menos agua es el riego por goteo y, en su ausencia el acolchado con todo tipo de vegetales: hierba, paja, hojas,etc.
Para mantener la calidad de los tomates debemos seguir eliminando los chupones de los mismos, tenerlos atados para que no se caigan y a su vez sujetar sus frutos.
Los frutales nos dan sus frutos, melocotones, peras, manzanas, higos..
Los mejores antioxidantes de la Naturaleza los tenemos en la huerta de forma natural, si no empleamos ningún tipo de tratamientos químicos que sean perjudiciales para nuestra salud.
A partir de ahora a disfrutar en la mesa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)