viernes, 24 de febrero de 2012

PREPARANDO LA TIERRA. FEBRERO

     Llegó la hora de ir preparando nuestra huerta para la posterior plantación, en primer lugar debemos abonar con estiércol para luego removerlo con la tierra y que quede mezclado con la misma.   
     Debemos hacer un croquis de la plantación del pasado año para rotar los cultivos, es decir, donde plantamos plantas de raíz plantaremos de hoja y viceversa.
     Eliminaremos todo tipo de hierbas que puedan competir con nuestros cultivos, en especial las raices y bulbos de las invasoras.Es fundamental airear la tierra durante algún tiempo para que se oxigene, y eso se consigue labrándola con un motocultor, o ( como hago yo ) con la azada como se hizo desde la antiguedad. Es importante trabajar la tierra a la mañana o última hora de la tarde.

lunes, 6 de febrero de 2012

COMIENZA LA TEMPORADA. FEBRERO

     Empieza la temporada de huerta con el trabajo en casa. Con unas cajas de pescado de porexpan que desechan los supermercados, una bolsa de tierra ( comprada o de huerto ), y semillas del año anterior, hacemos los semilleros de tomates lechugas, etc.
     Solamente hay que controlar que tengan suficiente luz e hidratación, no tiene ningún secreto y carece de dificultad. Se debe sembrar en Cuarto Menguante.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

LLEGA EL INVIERNO.NOVIEMBRE

     Está llegando el invierno a nuestra huerta y  el frío que acabará con la cosecha de Tomates, Pimientos, Calabacines, etc. Pero como la Naturaleza es grandiosa, nos dejará Lombardas, Lechugas de invierno, Puerros,Repollos, Coles, Zanahorias, Remolacha de mesa,  etc.
     Recogeremos los tutores de nuestras plantas, protegeremos del frío a las más delicadas ( si es posible acolchar con paja, hojas, etc.), y efectuaremos podas a los rosales y vivaces. Siempre teniendo en cuenta que se debe efectuar en Cuarto Menguante ( Mi madre decía que los Lunes hacen de luna ).
     También es el momento idealpara recortar los setos y segar el césped usándolo para acolchar o introducirlo en las composteras, a las que aportaremos todos los restos de huerta excepto las plantas enfermas y hierbas que se puedan reproducir.