sábado, 28 de marzo de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
PROPIEDADES DE LOS TOMATES:
Propiedades del tomate:
- Alcaliniza la sangre, lo cual es beneficioso para todo el organismo.
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y en general problemas cardiovasculares.
- Purifica y desintoxica el hígado.
- Nos refresca y aporta agua biológica muy beneficiosa.
- Posee un ligero efecto laxante.
- El tomate cuida el estado del músculo, incluyendo el cardiaco.
- Colabora con la regulación del colesterol malo
- Gracias al licopeno que posee, combate los radicales libres y evita o retrasa los daños en las articulaciones, músculos e incluso a las células cerebrales.
- El tomate es calmante, diurético y remineralizante.
- Consumir tomates nos ayuda a proteger el tejido óseo.
- Los tomates pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata, de estómago o de mama, entre otros.
- Por su alto contenido en potasio es muy favorable para regular el corazón, los músculos y los nervios.
.
TRABAJOS DE HUERTA INMEDIATOS. (Febrero-marzo 2015).
1.- Repasamos la herramientas, las lavamos y desinfectamos si es necesario, en especial el material de poda.( El alcohol y la lejía son los que utilizo).
2.- Prepararemos un plano con la rotación de cultivos para las próximas plantaciones. Regla de oro: donde plantamos planta de raíz plantaremos planta de hojas.
3.- Si aún no incorporamos abono a la huerta es el momento idóneo, para que se mezcle con ella y luego al voltear la tierra se haga más fácil.
4.- Eliminaremos las malas hierbas antes de que hagan el ciclo vegetativo completo, ya que en ese caso tendremos aún más.
5.- Podemos empezar ya a sembrar a cubierto tomates, remolacha de mesa, puerros, perejil, pimientos,... etc.
6.- Llegó el momento de la poda, tanto de frutales, rosales, parras y cepas.
7.- La tarea más fundamental es dedicarle el tiempo necesario sin agobios y con mucho cariño.
2.- Prepararemos un plano con la rotación de cultivos para las próximas plantaciones. Regla de oro: donde plantamos planta de raíz plantaremos planta de hojas.
3.- Si aún no incorporamos abono a la huerta es el momento idóneo, para que se mezcle con ella y luego al voltear la tierra se haga más fácil.
4.- Eliminaremos las malas hierbas antes de que hagan el ciclo vegetativo completo, ya que en ese caso tendremos aún más.
5.- Podemos empezar ya a sembrar a cubierto tomates, remolacha de mesa, puerros, perejil, pimientos,... etc.
6.- Llegó el momento de la poda, tanto de frutales, rosales, parras y cepas.
7.- La tarea más fundamental es dedicarle el tiempo necesario sin agobios y con mucho cariño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)