martes, 1 de diciembre de 2015

PHYSALIS.

     El reto próximo será el cultivo de Phisalys o Fisalis,
también llamados, según el país que los cultiva,: Alquequenjes, Patata de aire, Uchuva, Goldenberry, Uvilla, Tomatillo,...etc.
     La experiencia de un vecino me garantiza la viabilidad de la plantación al observar su crecimiento y probar sus ricos frutos. La siembra y su posterior plantación es similar a la de los tomates, prácticamente idéntica. Las semillas son fáciles de conseguir comprándolos en un supermercado o frutería y sacando sus semillas.


     La imagen lo dice todo, es una planta vigorosa que necesita aclarados y despuntados para aumentar la calidad y el tamaño de los frutos. Se adapta a cualquier terreno y no requiere cuidados, solo agua y abono, debido a que los "tomatillos" están protegidos por un cáliz que los protege de enfermedades y condiciones climáticas.


     Si se plantan en un clima que no sea muy extremo se autosiembran ellos mismos al ir cayendo al suelo.
     Una receta de ensalada que no debe faltar en la mesa:
( physalis + cherrys + ajo + albahaca + aceite virgen extra ). 


Primer objetivo cumplido: están naciendo en el semillero. 
 
Y crecen a buen ritmo...


Una vez transplantados crecen de forma vigorosa.

Necesitan tutores para evitar la rotura de las ramas debido a la longitud que alcanzan.


Pronto empezarán a salir las flores y con ellas los deliciosos Fisalis.


Reto cumplido, a disfrutar.

sábado, 21 de noviembre de 2015

HABA DE MAYO. ( VICIA FABA).

    Forma parte de la familia de las leguminosas y es poco conocida en los huertos familiares, pero su calidad y sabor la hacen suprema.


   Es de las plantas más fáciles de conservar sus semillas, solo hay que dejar secar las vainas y quedarán listas para el siguiente año.


   La siembra se realiza desde Noviembre hasta el mes de marzo, semilla a semilla en surcos de 10 cm. de profundidad.


   Su cultivo es sencillo, no es exigente con la tierra y aguanta el frío bien, hay quién aconseja descabezarla por encima de la 6ª flor, yo no lo hago. Se pueden entutorar o aporcar para evitar que las acueste el viento. Su enemigo son los pulgones, en este caso negros, que prevendremos con rociados de caldos o purines.


   Se recogen a partir de mayo, eligiendo las vainas que tengan las habas más tiernas. La forma de comprobarlo es apalpándolas para comprobar el grosor del haba.


   De mayo a agosto tendremos a nuestra disposición un montón de proteínas, minerales y vitaminas con un gran sabor, también se puede hacer harina con ellas para los alérgicos al gluten.


miércoles, 18 de noviembre de 2015

RECICLAR, REUTILIZAR, REDUCIR DE FORMA CASERA.

                            RESIDUOS INORGÁNICOS:


- Plásticos, briks, botes,latas envases metálicos, plásticos, bolsas, etc. > Contenedor amarillo.
- Tapones de plástico > Donar causas o fines benéficos.
- Papel y cartón > contenedor azul. Si es con tinta negra y sin plásticos > Compost.
- Vidrio sin tapa ó tapón (Botellas,tarros..etc). > Contenedor verde.
- Pilas (Alcalinas, normales,botón.. etc) > Contenedor pilas.
- Medicamentos sobrantes ( Todos ) > Puntos Sigre (Farmacias). 
- Juguetes electrónicos < Donar: www.juguetes.es
- Móviles usados > Operadoras telefonía ó donar:  www.oxfamintermon.org
- Electrodomésticos en mal estado > Punto limpio.
- Electrodomésticos reutilizables > Donar: http://nolotiro.org/es
- Gafas usadas > Entregar en ópticas. http://www.generaloptica.es
- Ropa, juguetes, calzado,..etc. > Donar: www.caritas.es
www.cruzrojajuventud.org
- Cartuchos de tinta, tóner o equivalentes > Tienda de compra ó punto limpio.

                             RESIDUOS ORGÁNICOS: 


- Hortalizas, fruta, legumbres,..etc. > Compost y gallinas.
- Pan duro ( Ablandado con agua o caldo ) > Gallinas ó aves.
- Carnes, pasta y cocinados varios > Perro.
- Pescado y derivados. ( Sin espinas grandes ) > Gallinas.
- Posos de café > Compost y abono directo huerto.
- Agua de cocción de verduras > Riego plantas de tiestos.
- Césped segado sin malas hierbas > Compost.
- Restos de poda troceados > Fondo de la compostera.