Para diseñar una huerta considera los puntos siguientes:
1.- Exposición al sol el máximo de horas.
2.-No plantes frutales en la huerta.
3.-Protégelo de viento.
4.-Utiliza solo el espacio necesario.
5.-Piensa que las plantas van a crecer, por tanto déjales espacio para ello.
6.-Ubícalas de forma que le dé el sol a todas y no se hagan sombra unas a otras.
7.-Haz pasillos para acceder al huerto sin pisar el resto.
8.-Si te queda espacio libre hazte un minijardín que la realzará.
Llega el momento de la siembra de las patatas, de zanahorias, de rábanos, lechugas, remolacha de mesa, espinacas,... etc.
Es mejor esperar a que entre el Cuarto Menguante, para que las plantas no se suban a flor con tanta rapidez.
La tierra debe estar trabajada y abonada, sin estar muy húmeda. Es mejor sembrar y regar a última hora de la tarde para que conserve la humedad por más tiempo.
Los tomates del semillero están aún resguardo para prevenir posibles heladas, y si no los sembraste, los podrás comprar para plantar en cualquier tienda de plantas o vivero en su momento.
A partir de ahora, en la huerta, un gran problema será la invasión de malas hierbas. Tómatelo con calma y vete arrancándolas antes que hagan el ciclo completo y echen flor. Hay que eliminarlas tirándolas a la basura o, una vez juntas, quemarlas para que no se propaguen por nuestra huerta.