domingo, 1 de mayo de 2011

PACIENCIA. MAYO

     A partir de esta fecha, lo que nos espera es tener un poco de paciencia para recoger todo lo que plantamos y sembramos, y difrutarlo.
     No se puede descuidar el riego de los bancales para que las plantas arraiguen bien, tanto las de siembra directa como las plantadas con o sin cepellón.
     Es el momento de recolectar ortigas para hacer el caldo que servirá como abono y contra los pulgones si se pulveriza en las plantas.
     Si tienes medicinales y se suben a flor, es un momento ideal para podarlas y rebroten de nuevo.
     Para regar, si es posible, utiliza el agua de lluvia, hay que aprovechar los recursos escasos.

domingo, 24 de abril de 2011

ABRIL 2011.

     Comienza de nuevo el Menguante, con lo que plantaremos (o sembraremos ) de nuevo lechugas, rábanos, perejil, pimientos, tomates, calabazas, calabacines, pepinos, berenjenas, etc.
    Además, si tienes césped es un buen momento para cortarlo y recortar setos. Aprovecha el césped cortado para el compost. Este es el mejor momento del año para plantar al aire libre, pues las heladas desaparecen, y con ellas el riesgo de quemarse nuestra huerta con el frío.
    Ahora empiezan a aparecer las ortigas, con las que vamos a hacer un caldo que nos servirá tanto de abono como de ahuyentador de los pulgones que llegan con calor + humedad . ( Entrada anterior ).
     Están creciendo las zanahorias, los repollos, las coliflores, los puerros,las lechugas,...etc. En poco tiempo a disfrutar de lo natural sin aditivios ni conservantes.

lunes, 18 de abril de 2011

LLEGAN LOS PULGONES. ABRIL.

     Con el calor de estos días y la humedad en el ambiente es el momento de aparecer los pulgones que nos van a atacar, sobre todo, a los rosales y a los frutales. Más adelante nos invadirán los tomates sobre todo.
     Para combatirlos de forma ecológica hay varios métodos:
     1.- Utiliza a agua jabonosa, pulverizando las plantas, sobre todo los brotes tiernos.
     2.- También se pueden controlar de forma efectiva con agua a presión.
     3.- El remedio que más utilizo son las ortigas, haciendo un purín con 1 kilo de ortigas + 10 litros de agua (mejor de lluvia), a los 7 días está perfecto para utilizar. Se debe rebajar cada litro con 7 litros de agua. Aparte de combatir los pulgones es un excelente abono foliar, en especial para los tomates.
     4.- Hay otros sistemas que los desestimo por ser menos ecológicos.