sábado, 9 de julio de 2011

MADURAN LOS TOMATES.

      Por fin llegó el momento supremo de la huerta, el más esperado, maduran los tomates.
      Ya podemos hacer ensaladas con tomate, zanahoria, rábanos, lechuga, cebolla,... etc.
      No debemos descuidar el riego si no queremos resultados no deseados, el principal aliado para gastar menos agua es el riego por goteo y, en su ausencia el acolchado con todo tipo de vegetales: hierba, paja, hojas,etc.
      Para mantener la calidad de los tomates debemos seguir eliminando los chupones de los mismos, tenerlos atados para que no se caigan y a su vez sujetar sus frutos.
      Los frutales nos dan sus frutos, melocotones, peras, manzanas, higos..
      Los mejores antioxidantes de la Naturaleza los tenemos en la huerta de forma natural, si no empleamos ningún tipo de tratamientos químicos que sean perjudiciales para nuestra salud.
      A partir de ahora a disfrutar en la mesa.

martes, 14 de junio de 2011

POESÍA DE VERANO. JUNIO

Este mes está la huerta
en su máximo explendor,
zanahorias y lechugas
remolacha y coliflor,
Los rabanitos a punto
los calabacines en flor,
ajos, puerros y cebollas
cultivados con amor.
Los tomates son la estrella
de este espacio del sabor,
pimientos y calabazas
universo del olor.
Las fresas ya están maduras
todo crece con vigor,
las cerezas y ciruelas
sinfonía de color.
De los frutos del trabajo,
cuando llega la calor
disfrutamos en la mesa,
y de la huerta, el sudor.

lunes, 30 de mayo de 2011

AGUA DE MAYO.

     Como dice el dicho la lluvia de estos días de Mayo es una maravilla para la huerta. Están en pleno crecimiento  pimientos,  tomates, cebollas, calabacines, puerros, coliflores, brécoles, zanahoria, etc.
     Ahora, al volver el calor debemos vigilar los pulgones y si es necesario tratarlos para su erradicación. A tomates, pimientos, y cebollas, en especial deberemos aplicarles sulfato de cobre.
     Eliminaremos los chupones de los tomates que le quitan vigor a la planta, dejando una sola guía que será la que nos producirá una mayor calidad, también es el momento adecuado para atarlos y evitar que se rompan las plantas. Yo utilizo macarrón de plástico flexible para que no se rompan al crecer, aparte de reciclar  varios años los mismos.
     Pulveriza las plantas con el caldo de ortigas que tenemos macerado y, una vez colado, les servirá de abono foliar y eliminará los pulgones.