lunes, 6 de febrero de 2012

COMIENZA LA TEMPORADA. FEBRERO

     Empieza la temporada de huerta con el trabajo en casa. Con unas cajas de pescado de porexpan que desechan los supermercados, una bolsa de tierra ( comprada o de huerto ), y semillas del año anterior, hacemos los semilleros de tomates lechugas, etc.
     Solamente hay que controlar que tengan suficiente luz e hidratación, no tiene ningún secreto y carece de dificultad. Se debe sembrar en Cuarto Menguante.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

LLEGA EL INVIERNO.NOVIEMBRE

     Está llegando el invierno a nuestra huerta y  el frío que acabará con la cosecha de Tomates, Pimientos, Calabacines, etc. Pero como la Naturaleza es grandiosa, nos dejará Lombardas, Lechugas de invierno, Puerros,Repollos, Coles, Zanahorias, Remolacha de mesa,  etc.
     Recogeremos los tutores de nuestras plantas, protegeremos del frío a las más delicadas ( si es posible acolchar con paja, hojas, etc.), y efectuaremos podas a los rosales y vivaces. Siempre teniendo en cuenta que se debe efectuar en Cuarto Menguante ( Mi madre decía que los Lunes hacen de luna ).
     También es el momento idealpara recortar los setos y segar el césped usándolo para acolchar o introducirlo en las composteras, a las que aportaremos todos los restos de huerta excepto las plantas enfermas y hierbas que se puedan reproducir.
  

domingo, 25 de septiembre de 2011

SEPTIEMBRE 2011.

     Estamos es el mes de Septiembre, se acaba el verano, y con él la plena producción de nuestra huerta. Aún nos quedarán repollos,  zanahorias, lechugas,etc. Lo que más se echará de menos son los tomates y los pimientos, en especial los primeros. Es buen momento para plantar lechugas de invierno , repollos, coliflores,...etc.
     Hay que embotar los excedentes de tomates, calabacín, pimientos, zanahorias, y preparar las semillas para el siguiente año.