Cuando comience el Menguante será el momento idóneo para sembrar lechugas, puerros, perejil, zanahorias, espinacas,.. etc, y, al igual que cuando cortamos el pelo, tenemos que tener presente la fase lunar para realizar muchas tareas de nuestra huerta, ( por ejemplo: cortar el césped y los setos ) y así evitar que su crecimiento sea desordenado.
Con la subida de la temperatura, sumada al altísima humedad en el ambiente , tenemos varios problemas que debemos solucionar. Los más importantes son los pulgones, el oídio, las hormigas y los caracoles.
A los pulgones les recetamos caldo de ortigas, al oídio azufre, a las hormigas semillas de perejil, y a los caracoles cerveza o ceniza.
Aparte de estos remedios hay un sinfín más, que a unos le irán bien y a otros no tanto, cuestión de experimentar.
SIEMBRA
Cuarto menguante:
- Plantas que espigan.
- Semillas que tardan más en germinar.
- Plantas que cultivamos para aprovechar sus flores o semillas.
Cuarto creciente:
- Plantas o árboles de fruto.
- Semillas que tardan poco en germinar.
Entre creciente y nueva:
- Plantas que crecen y fructifican sobre la tierra.
Entre menguante y nueva:
- Plantas que fructifican bajo la tierra.
COSECHA
Cuarto creciente:
- Plantas que crecen por encima del suelo, si se realiza la cosecha
bajo la influencia de estas fases, los frutos resultan más
jugosos y el proceso de maduración del fruto se acelera.
Cuarto menguante:
- Plantas que crecen por debajo del suelo.
Llegó el momento de plantar los tomates y los pimientos en nuestra huerta. Ya tenemos la tierra preparada y abonada, con lo que la actividad actual se limita a disfrutar poniendo las plantas y esperar su desarrollo.
A partir de esta fecha se podrán ir plantando calabacines, espinacas, perejil ( perejil de Mayo, perejil todo el año ), acelgas, berenjenas, lechugas ( Maravilla de verano),etc.
Es el momento de la eclosión de los caracoles, por lopque se tomarán medidas para su control. ( Trampas de cerveza, sal, ceniza, etc. ).
Asimismo empieza la temporada de las ortigas, que nos servirán para hacer un caldo para controlar los pulgones y a la vez servirá de abono foliar para nuestras plantas.
Por último es el momento óptimo para eliminar las hierbas de nuestros cultivos, y el método más antiguo y a la vez el más eficaz es arrancarlas con las manos antes de que efectúen su ciclo completo (antes que esparzan sus semillas por nuestras plantaciones ).
1.- Rotar los cultivos es fundamental, donde se plantó de raiz se plantará de hoja, y viceversa.
2.- Protege el huerto del viento del Norte, oriéntalo hacia el sur.
3.- Utiliza sólo el espacio de huerta necesario para optimizar su eficiencia.
4.- Consulta el calendario para realizar las siembras y plantaciones.
5.- Se debe hacer uso del agua de manera eficiente, es un bien escaso.
6.- El acolchado del suelo reduce las necesidades de riego y regula la temperatura de la tierra, a la vez que evita que salgan hierbas.
7.- Las hierbas desaparecen con el tiempo si se arrancan y no se les deja hacer el ciclo vital, es decir, echar la semilla.
8.- El compost es el abono ecológico más completo, y encima es gratuito.
9.- Las semillas que se planten deberán ser adaptadas al lugar y no estar manipuladas de ninguna manera.
10.-La mayor satisfacción será cuando nuestros sentidos nos digan mmmmmmmmmmmm....