Una tarea fundamental es despejar de hojas la parte inferior de las tomateras para inducir a su maduración. Se pueden recolectar ya la remolachas de mesa para cocerlas y hacer conserva para todo el año, aunque estas plantas son bianuales y aguantan en la tierra mucho tiempo. Las zanahorias también es interesante trocearlas,y en bolsas congelarlas para todo el invierno.
Las plantas que ya agotaron su producción y sin enfermedades son perfectas para echar en la compostera, y las enfermas eliminarlas para que no propaguen la enfermedad.
Se debe continuar el riego, moderado, de las plantas en actividad, como los tomates, pimientos, puerros, lechugas, fresas, repollos, coliflores,..etc.
Si se quiere guardar las semillas de tomates, pimientos u otro es un buen momento para hacerlo, se separan las semillas y se ponen a secar a la sombra para la próxima siembra. Se guardan en un lugar seco, es muy importante seleccionar los ejemplares de mejor calidad y adaptación en nuestro huerto.
martes, 18 de septiembre de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
ACABA AGOSTO. APROVECHAR EXCEDENTES HUERTA
Se acaba el mes de Agosto y la huerta está a tope, debemos empezar a pensar en guardar de diversas formas los excedentes de la misma.
Los tomates nos servirán para elaborar salsa de tomate, tomate triturado, congelarlo,..etc. Las diferentes formas de hacerlo son muy sencillas y se pueden encontrar en cualquier página de recetas. Lo que varía es el sistema utilizado,yo uso un "SUPER PASSATUTTO VELOX",que es muy práctico y rápido para eliminar las semillas de los tomates.
Los tarros para envasarlo los esterilizo en el horno al "Baño María", es decir, con un poco de agua en el fondo de le bandeja, pero también se pueden desinfectar por cocción de agua hirviendo.
Al igual que los tomates se pueden guardar de la misma forma calabacines, pimientos, zanahorias, remolacha de mesa, alcachofas, y otros.
Las peras o manzanas las recogeremos a la mañana, sin estar demasiado maduras,y las envasaremos en cajas para conservarlas todo el invierno. El único secreto del éxito es acolcharlas con las propias hojas de cada árbol.
Es también el momento de las mermeladas, que se pueden hacer de cualquier producto de nuestra huerta, es cuestión de gustos.
Los tomates nos servirán para elaborar salsa de tomate, tomate triturado, congelarlo,..etc. Las diferentes formas de hacerlo son muy sencillas y se pueden encontrar en cualquier página de recetas. Lo que varía es el sistema utilizado,yo uso un "SUPER PASSATUTTO VELOX",que es muy práctico y rápido para eliminar las semillas de los tomates.
Los tarros para envasarlo los esterilizo en el horno al "Baño María", es decir, con un poco de agua en el fondo de le bandeja, pero también se pueden desinfectar por cocción de agua hirviendo.
Al igual que los tomates se pueden guardar de la misma forma calabacines, pimientos, zanahorias, remolacha de mesa, alcachofas, y otros.
Las peras o manzanas las recogeremos a la mañana, sin estar demasiado maduras,y las envasaremos en cajas para conservarlas todo el invierno. El único secreto del éxito es acolcharlas con las propias hojas de cada árbol.
Es también el momento de las mermeladas, que se pueden hacer de cualquier producto de nuestra huerta, es cuestión de gustos.
miércoles, 1 de agosto de 2012
COMIENZA AGOSTO CON SABOR.
Comienza Agosto y la huerta ofreciendo todo lo que tiene: tomates, pimientos, lechugas, puerros, repollos, calabacines, fresas, zanahorias...etc.
Los frutales regalan, de momento, ciruelas, manzanas y peras. Es el momento de no desaprovechar los excedentes y elaborar mermeladas que nos van a durar todo el año.
No debemos descuidar el riego, eliminar los chupones de los tomates, quitar las flores viejas de los rosales, y por último, en este próximo menguante arrancar las cebollas que estarán a punto.
Los frutales regalan, de momento, ciruelas, manzanas y peras. Es el momento de no desaprovechar los excedentes y elaborar mermeladas que nos van a durar todo el año.
No debemos descuidar el riego, eliminar los chupones de los tomates, quitar las flores viejas de los rosales, y por último, en este próximo menguante arrancar las cebollas que estarán a punto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)