viernes, 30 de noviembre de 2012

TAREAS DE DICIEMBRE

     Se entrecava superficialmente el suelo y así se evita la formación de costra, ( impide la aireación de la tierra), y la proliferación del musgo.
     Es un buen momento para preparar el purín de ortigas, y así lo tenemos disponible para las primeras plantaciones. ( ortigas + agua = purín ).
     Los árboles a raíz desnuda se plantan a partir del mes de Diciembre, siempre que la tierra no esté helada.
     Para la plantación de ajos es un momento idóneo, teniendo en cuenta que se deben enterrar con la piel a unos 4 ó 5 cm. de profundidad y una distancia de 8 a 10 cm. Asimismo se tendrá en cuenta la rotación: ( año de raíz - año de hoja ).
     Aún tenemos en el huerto repollos, zanahorias, escarolas, coliflor, perejil, remolacha de mesa... etc., y las protegeremos del frío con acolchados o plásticos.
     Podaremos los rosales y los restos los eliminaremos porque no valen para compostar. ( debemos desinfectar las tijeras de podar siempre antes de utilizarlas, por ejemplo con alcohol o lejía ).
     El cuarto menguante para plantar o podar es ideal.

lunes, 29 de octubre de 2012

LLEGAN LAS PRIMERAS HELADAS.SEPTIEMBRE

     Llegan los primeros fríos y con ellos el final de algunas de nuestras hortalizas y verduras. Los pimientos, tomates, ...etc, que se vayan deteriorando los arrancaremos e incorporaremos a nuestras composteras, así como las hojas de los frutales.
     Muchas plantas ,( repollos, coles, nabos, remolacha, zanahorias y otras ), van a aguantar los fríos sin problema pero aún así es muy importante acolcharlas con paja, hojas o incluso cartones limpios de plásticos para mantener las raices a salvo de las heladas.
     Es buen momento para airear la tierra , ya sea de forma manual o con la motoazada, y dejarla para que descanse y a la vez que drene bien evitando encharcamientos.
     Las pequeñas plantas que tenemos y son más sensibles debemos de protegerlas haciendo mini-invernaderos con plásticos o si están es tiestos recogiéndolas a un lugar protegido del frío.

martes, 2 de octubre de 2012

TAREAS DE OCTUBRE

     En el mes de Octubre tenemos varios  trabajos que no podemos descuidar porque son la base de la plantación de la próxima temporada:
     1.- No debemos olvidar las composteras, aportando material para su reciclado y regándolas de vez en cuando para mantener la humedad que las tendrá en funcionamiento.
     2.- Este es el mes ideal para cortar el césped en Cuarto Menguante, así como los setos, para evitar su crecimiento en los meses siguientes.
     3.- Se pueden podar las plantas medicinales que se hayan subido a flor para evitar su descontrol, aparte de guardarlas y secarlas si se quieren conservar.
     4.- Es preciso limpiar de hierbas y restos de cosecha las zonas que vayan quedando libres y aportarle un acolchado que le aporte nutrientes para la próxima plantación.
     5.- Es el momento de planificar para el próximo año la rotación de cultivos, ( donde se plantó plantas de raíz se plantarán de hoja ).
     6.- Reduciremos el riego en relación a la bajada de temperaturas.
     7.- Ahora empezará la caída de la hoja que nos vendrá muy bien para nuestra huerta y compost.
     8.-  Podemos sembrar nabos, cebollas, puerros, etc.